
La obra es proyecto en conjunto de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional, licitaron la construcción de la nueva infraestructura sobre la Ruta Nacional 12 km 1.132.
Con una inversión de fondos nacionales de $363.929.966, la obra será adjudicada el 28 de diciembre de 2023. Las dimensiones del nuevo puente tendrá 60 metros de largo y 15 metros de ancho. Para no interrumpir el tránsito en el transcurso de la construcción se colocará un puente bailey.
La Dirección Nacional de Vialidad abrió la licitación pública para la construcción del puente el 17 de noviembre, para reemplazar el pase vial destruido sobre el arroyo Baí, ubicado en Ruta Nacional 12 kilómetro 1132, cerca del paraje Yahapé, unos 50 kilómetros después de Itatí y 35 kilómetros antes de llegar a Berón de Astrada.
A través de la plataforma CONTRAT.AR, la obra será adjudicada el próximo 28 de diciembre a las 10 hs. El Estado Nacional invertirá casi 364 millones de pesos para la nueva construcción. Tiene como objetivo reemplazar la alcantarilla actual, por una de mayor dimensiones para la circulación de un mayor caudal de agua en época de mucha lluvia.

La obra “forma parte del Plan de Adecuación de Obras de Arte de la RN 12 en la provincia de Corrientes”, cuyos proyectos de obras están listos, las licitaciones y sus financiamientos “se irán concretando en los próximos meses”, detalló el Arq. Daniel Flores, Jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional.
“El plazo de la obra será de 12 meses y durante la construcción, Vialidad Nacional colocará un puente bailey para no interrumpir el tránsito sobre la Ruta Nacional 12”, completó el funcionario..
En la planificación del nuevo viaducto contará con un largo total de 60 metros -en tres tramos de 20 metros- que cruzará el arroyo que se canalizará en ese punto. Un ancho total de 14.90 metros que incluye: calzada pavimentada de 7,30 metros de ancho, dos banquinas pavimentadas de 3 metros cada una (6 metros en total) y una vereda peatonal.
En total, tendrá una plataforma de circulación de 12.30 metros limitada por defensas vehiculares de hormigón. Contempla una defensa de hormigón con perfil tipo New Jersey y la construcción de una vereda peatonal con un ancho de 1.20 metros con barandas.
Fuente Infolink.com.ar