
La invitación a participar de la jornada «Estado o Narcotráfico. Pasado, Presente, Futuro de los barrios populares«, fundamental para comprender y discutir los desafíos que enfrentan nuestras comunidades en relación con la Integración Socio Urbana de los Barrios Populares.
«En un contexto donde el narcotráfico, la trata de personas, la pobreza estructural, la falta de acceso a la vivienda y a los alimentos, los servicios públicos, son realidades que impactan profundamente en nuestra vida cotidiana, es esencial unir fuerzas para analizar estos desafíos y buscar soluciones colectivas», comunican..
Señalan la participación de organizaciones de la sociedad civil, instituciones religiosas y vecinos comprometidos este sábado 31 de Mayo a las 18hs en el Colegio de Abogados de Corrientes, Tucumán 570.
Contará con panelistas como: Adolfo Larregain, presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e itinerantes y Arzobispo de la Arquidiócesis de Corrientes; Fernanda Miño, ex titular de la Secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación y referenta nacional de Patria Grande; Ezequiel Da Silva, abogado, mediador SISU/ InViCo; Sara Alegre, secretaria de Desarrollo Humano y Participación de la Municipalidad de Paso de los Libres; Graciela Botto, presidenta de A.C Amarte Argentina y Liz Ailin Alcaraz, referenta de Vientos de Libertad del MTE, militante por los derechos de las personas travestis-trans.
Algunas de las cuestiones en las que se enfocan el debate:
¿Qué enfoques o soluciones proponen?
¿Qué estrategias se están implementando para mejorar las condiciones de vida de estas comunidades? ¿Cómo responde el Estado a estos conflictos y realidades?
¿Cuál es el rol de la Justicia?
«Esta es una oportunidad única para escuchar, aprender y dialogar sobre las problemáticas que nos afectan a todos. Tu presencia es importante para enriquecer la conversación y contribuir a un futuro más justo y sostenible», expresan.
