4 mins 1 mes

Inmenso mural podrán disfrutar en la pared sobre al Av. Armenia de la cancha de fútbol del Club Atlético Alvear de la ciudad de Corrientes. Fue iniciativa de la Comisión de Cultura del encuentro, siendo parte de una agenda actividades programadas durante el año hasta el cierre a fines del mes de noviembre.

Lxs artistxs que crearon los bocetos del mural fueron Daniela Almeida, Ailen Chaco, Rocío Roca y Guagüita Zoila, con una dimensión de 20 metros de largo por casi 3 metros de alto. Fueron 3 días de trabajo del mural, con una interrupción por razones climáticas y «buena aceptación en el barrio«.

«Nos convocaron de la comisión de cultura a la realización, se sumaron muchas mujeres a colaborar, acompañar, cebar mates«, expresó la artista y muralista Daniela Almeida. «Se buscaron varios lugares que pudieran tener visibilización en la ciudad y se pidió permiso al club, que no tuvo problema para poder pintar el mural. El mural se hizo en el marco del 1° de Mayo, entonces, la temática fue la ‘Mujer Correntina Trabajadora‘», agregó.

Desde la organización agradecieron el apoyo, acompañamiento y haber cedido la pared de la comisión directiva del club deportivo para la obra artística. «Me parece muy bueno, no tuvieron objeción para nada, de hecho nos apoyaron, al ser un mural que toca temáticas más contemporáneas y que un poco interpela a discutir los prejuicios del encuentro», sostuvo Almeida.

Señaló: «Hay muchos prejuicios sobre los encuentros de mujeres y poder acercarse, conversar con la gente que pregunta, como se están dando algunas charlas y desandar algunos prejuicios«.

«Muy contenta, muy orgullosa que me hayan elegido para para formar parte, para acompañar este hermoso y mágico encuentro que proponen la mujeres y las disidencias«, nos dijo la artista y muralista Guagüita Zoila, «Me siento muy encendida, muy halagada de que Corrientes sea en esta ocasión la sede del encuentro, me parece que es una oportunidad inmensa para compartir lo que es el feminismo, para que llegue a todas y cada una de las mujeres de nuestro territorio», añadió y «es necesario cambiar algunas ideas, preconceptos y prejuicios que se tiene sobre el movimiento feminista para comulgar en la unión de las mujeres, de esta energía femenina que promueve y propone tanto el amor como puente y herramienta de construcción«.

Se espera la fecha de inauguración, mientras prosiguen las actividades el 25 de Mayo van a realizar locro para las 12 hs en el Espacio Mariño, Santa Fe 847, a $10 mil pesos la porción. Recaudación que será destinada a gastos necesarios de organización del masivo movimiento que se espera para el 22, 23 y 24 de noviembre, 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *