
El diputado nacional por Santa Fe Esteban Paulón presentó un proyecto para que se apliquen aumentos de emergencia en jubilaciones, pensiones, asignaciones y pensiones no contributivas. Con la «devaluación impulsada por el gobierno de Milei, los precios de productos de primera necesidad se incrementaron en promedio 9%», señaló el legislador en su cuenta de la red social X.
El texto estipula un aumento retroactivo y de emergencia acumulativo del 12,2% para las prestaciones de Asignación Universal por Hijo e Hijo con discapacidad para Protección Social, la Asignación por Embarazo para Protección Social, y la Asignación por hijo con Discapacidad. El mismo incremento sería aplicado para beneficios previsionales equivalentes hasta dos jubilaciones mínimas. Esta medida incluiría a:
- Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales de la Anses.
- Beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y beneficiarias de pensiones no contributivas.
- Pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Anses.
Para el tiempo que viene, lo más esperable es que los sectores populares sufran el daño inflacionario por la espiralización de precios, más que la supuesta gracia por la posibilidad de comprar dólares sin límite. Sin ahorros y más pobres.