
La artista tras una brillante participación en la Fiesta Nacional del Chamamé “Edición 2025” y su regreso al Carnaval Oficial de Corrientes, como figura destaque de la comparsa Copacabana, Demir tuvo un verano de reconocimiento y de gran visibilidad en las dos expresiones culturales más relevantes de nuestra provincia.
En diálogo con Primicias al Día, después de una agitada agenda en el verano nos comentó sobre sus actividades en este 2025.
¿Qué dejaron los eventos culturales de inició de año en los que participaste?
“Volver o incursionar en otros géneros musicales es una de mis metas a cumplir. Grabar ‘Sao Amores’ para Copacabana, generó en mí el deseo del reencuentro con géneros musicales por los que pasé y hace tiempo no interpreto, como lo es el tango. Cuento con la propuesta para realizar un dueto de un clásico del tango, siendo una canción de los 30´s».
«Este tiempo en mi provincia despertó en mí retomar la pintura, es otras de mis pasiones, que postergué por años. Quiero dedicarle tiempo a otra parte artística».

¿Cómo prosigue el documental “Ayer y Hoy – Claudia Falcón es Demir Hannah”?
«Con respecto al documental puedo comentarte que después de tres meses de jornadas de filmación que concluyeron con el registro de mi actividad artística durante el verano, se concretó una primera etapa de registros audiovisuales. Con toda la emoción generada, a veces hay malos momentos, por eso hay que tener prudencia. Fue un duro golpe la decisión del equipo de producción a cargo de Tatiana Ledesma Flores, desvincularse de continuar la realización del audiovisual, enmarcado en el proyecto “Más Mujeres, Más Democracia” dependiente del Ministerio de Políticas del Exterior, Consulado de España. El motivo que manifestó fue el problema temporal para la concreción del mismo.
¿Pero vas a seguir con el proyecto documental?
«Sigue en desarrollo, lleva tiempo la selección y edición del material audiovisual. Con el apoyo de la Cooperativa de Comunicación y Cultura Mombe Uhá, integrado por el gestor cultural y fotógrafo Ricardo Sena, en la investigación y preproducción de Nicole Sena, y Joaquín Romero gestor cultural. Además, con la colaboración de Ariel Esquivel “LENEX” (marketing digital corporativo). El imprescindible acompañamiento del Bachiller Popular Travesti Trans Mocha Celis, a cargo del director Francisco Quiñones Cuarta. Reanudando las gestiones pertinentes con el Instituto de Cultura de Corrientes y otros sectores del ámbito cultural, revitalizó el objetivo».
Actualmente se está trabajando en la edición del trailer “Avances”. El documental “Ayer y Hoy. Claudia Falcon es Demir Hannah”, busca no solamente la visibilidad de Demir como artista y hacedora cultural, si no también, sus logros en la década de los 90´s, épocas sin derechos LGBTQIT+ en la Argentina.

