2 mins 3 semanas

El viernes pasado en el Centro Cultural Universitario-UNNE se reunieron realizadorxs audiovisuales, organizadorxs de festivales de cine, actrices y actores, estudiantxs con el fin de retomar la agenda de 2025 con actividades y como objetivo principal el tratamiento del proyecto de ley que se encuentra en estado parlamentario.

El Foro de Políticas Audiovisuales de Corrientes se conformó para confeccionar una ley para el sector y ser parte de las provincias con leyes de cine sancionadas. El trabajo de comunicación, recopilación de modelos de leyes, el marco legal necesario, participación en eventos y festivales audiovisuales, los foros realizados en la provincia para conclusión de un proyecto con la amplitud y cobertura de quienes deben integrar la industria del cine.

Reafirmaron «la importancia de fortalecer la colaboración del Instituto de Cultura, enmarcada en el convenio firmado entre las partes en el foro de Santa Ana«. Momento en el que resolvieron «nuevas estrategias para sostener los festivales de cine, impulsar capacitaciones y planes de fomento para los cineastas locales y seguir promoviendo a Corrientes como una locación atractiva para producciones cinematográficos nacionales e internacionales aprovechando los paisajes, tradiciones e historias«.

El foro ha elegido integrantes del Consejo para este año con «el compromiso de seguir trabajando en conjunto para dinamizar y transformar el sector audiovisual en la provincia y obtener la Ley que permitirá dar un paso importante impulso a la industria audiovisual».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *