6 mins 1 semana

Luego del feroz temporal que provocó destrozos, más de 1000 evacuados y 13 muertos, la ciudad de Bahía Blanca amaneció con autos amontonados, negocios con sus frentes destruidos y vecinos que, junto a fuerzas municipales, provinciales y nacionales, comenzaron a «reconstruir la ciudad». Tras los daños incalculables de la tragedia, la zona amaneció parcialmente nublada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica chaparrones y lluvias aisladas durante el día.

Desde la provincia de Buenos Aires confirmaron en estas horas el fallecimiento de dos personas más, por lo que el número de víctimas fatales ascendió a 13.

En total, la cantidad de evacuados es de 1128 personas, los cuales pueden ser consultados en este sitio. Además, el municipio habilitó un apartado en emergenciabahia.com en donde se pueden consignar datos de personas que siguen siendo buscadas

Sobre los fallecidos, que ascienden a 12, con la confirmación de dos nuevos fallecimientos. Por el momento fueron confirmadas la identidad de siete de estos. Se trata de María Isabel Oliva (53)Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94) e Hilda Elvira Pompei (96), según el medio local La Nueva

“El problema ahora es que baja el agua y, básicamente, hay que reconstruir una ciudaddarle contención y asistencia necesaria a todos aquellos que perdieron todo, la casa, los muebles, los recursos; es un trabajo muy doloroso y triste, y que requiere de muchísimos recursos. Vienen días complejos”, expresó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en Futurock.

Y agregó: “Ayer me comuniqué con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y le solicité como mínimo 10.000 millones de pesos, porque los costos de sostener la situación serán muy altos, y al rato me confirmó que sí. Todo lo que aporte el Gobierno nacional es necesario”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, indicó que los 10 mil millones de pesos de ayuda para la ciudad de Bahía Blanca «estarán disponibles la semana próxima” y que el presidente Javier Milei «por cuestiones climáticas» aún no decidió si viajará a Bahía Blanca. En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica chaparrones y lluvias aisladas sobre la zona durante la mañana y la tarde.

Tras el fuerte temporal de más de 400 milímetros de agua, las zonas más afectadas fueron la localidad de Cerri, Ingeniero White, Canal Maldonado y zona de influencia, Arroyo Napostá y zona del Parque Boronat. La mayoría de las calles se convirtieron en ríos de agua y barro y en algunos lugares llegó hasta metro y medio de altura, inundando casas, negocios, hospitales y escuelas. 

En tanto, el municipio dispuso los centros de evacuación Dow Center, V Cuerpo Ejército, Sociedad de Fomento Maldonado, Centro Comunitario Loyola, Natan, Calle Belen, Capilla María Reina (Spurr), Cine Unión y Club Liniers.

También un punto de recepción de donaciones en el depósito municipal de Donado 910 y continúa la recepción de donaciones en Colón 80 y Dow Center. En estos sitios se reciben alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas y alimento balanceado.

El gobernador Kicillof fue a verificar los trabajos de asistencia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llegó a Bahía Blanca para supervisar los operativos luego del temporal que azotó a la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires y dejó diez muertos. El jefe provincial estuvo acompañado por sus ministros Javier Alonso (Seguridad), Martín Marinucci (Transporte) y el director Provincial de Hospitales, Juan Sebastián Riera, y el intendente local, Federico Susbielles.

«Recorrimos las zonas afectadas por el temporal en Bahía Blanca para seguir de cerca los operativos que llevan adelante las fuerzas de seguridad y personal de salud, defensa civil y bomberos desde el primer momento», informó el Jefe Provincial a través de su cuenta de Twitter.

Y acotó: «También conversamos con los directivos del hospital Penna para hacer una evaluación sobre los graves daños ocasionados en sus instalaciones».

Según señaló, «la Provincia va a seguir estando presente, dispuesta a sostener el esfuerzo conjunto con el Gobierno nacional y el municipio para colaborar en lo que haga falta».

También, en Coronel Rosales, municipio aledaño a Bahía Blanca, Kicillof y sus ministros sobrevolaron «los barrios más afectados para evaluar el daño, coordinar las acciones de asistencia necesarias junto al Comité de Crisis y organizar el trabajo de reconstrucción futuro».

En Bahía Blanca, Kicillof mantuvo un diálogo con los ministros nacionales Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), en el marco del Comité de Operaciones de Emergencia creado para la situación, que incluyó también al intendente, funcionarios bonarenses y representantes de distintos entes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *