3 mins 2 semanas

El gobernador de la provincia de FormosaGildo Insfrán, anunció este viernes un aumento en los haberes para agentes pasivos y activos de la administración pública provincial del 45%. Esta medida, correspondiente para el primer semestre del corriente año, comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social (CPS). Los incrementos previos, anunciados durante 2024, sumaron un total de 110% de mejora salarial el año pasado, por lo que esta nueva medida anunciada representa una suba de 155% . Según expuso el gobernador, estas medidas en política salarial se tomaron como parte del esfuerzo que realiza el Gobierno provincial para apuntalar el poder adquisitivo de los salarios del sector público, cuya capacidad se viene deteriorando debido a las políticas implementadas por Nación.

Este aumento se dará de manera gradual a partir de marzo, con un aumento del 15% para ese mes, otro 15% en abril y el último 15% a partir de mayo, completando así el aumento del 45%. En todos los casos, los porcentajes se aplicarán en los valores de haberes vigentes y correspondientes al mes de febrero. Este aumento se extiende, conforme el cronograma anunciado, a los diferentes beneficios complementarios y remunerativos que perciben los agentes activos que integran los distintos escalafones de la administración general (guardias, servicios por antigüedad, horas extras, etc.).

Las sumas mínimas indicadas no incluyen las asignaciones familiares, como además el resto de los beneficios que pudieran corresponder a los agentes de los diferentes escalafones: horas extras, asistencia social al personal, servicio por antigüedad, fondo estímulo, productividad, entre otros.

En lo que respecta al Escalafón Docente, el Gobierno provincial fijó el nuevo valor del Punto Índice en $1086,089468 para marzo. En abril este valor pasará a $1227,824143; y por último, en mayo el valor alcanzará los $1369,515049. Del mismo modo, se dispone que los incrementos salariales establecidos alcancen, conforme al cronograma informado, a los beneficiarios comprendidos por la Ley N° 482 del Instituto de Pensiones Sociales.

Cabe destacar que este conjunto de medidas de política salarial representa para el Tesoro Provincial de Formosa, durante el presente año, un desembolso incremental superior a los 300 mil millones de pesos, los cuales se financiarán íntegramente con Recursos Corrientes del Presupuesto Provincial, por lo que no se acudirá a endeudamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *