2 mins 2 semanas

El aumento anunciado llegó a la provincia, la nafta y el diésel subieron entre 23 y 35 pesos, en todas las compañías tuvieron la actualización de sus importes. YPF marcó el indicador de precio de la nafta súper, la más demandada y las demás tuvieron un acercamiento para estar a la altura de competir.

Los precios conllevan a las filas para cargar previamente al incremento. Es la tercer modificación de precios en las estaciones de servicio de lo que va del año 2025, siempre para arriba. La empresa nacional YPF, lidera y modera el mercadocon más del 55% de las ventas, se puede afirmar que aquí la variación de marzo fue del 2%.

Las expendedoras que despachan combustibles de YPF mostraron estos cambios en sus importes: Súper de 1.229 a 1.252 pesos (+$23= 1,8%), Premium de 1.494 a 1.523 pesos (+$29= 1,9%), Diésel 500 de 1.271 a 1.300 pesos (+$29= 2,2%), Diésel Premium de 1.531 a 1.566 pesos (+$35=2,2%).

En tanto que si se toman en cuenta los tres incrementos aplicados en lo transcurrido de 2025 se puede afirmar que los hidrocarburos de la compañía de bandera ya acumulan aquí un alza promedio del 6,1%. A ese total acumulado se llega teniendo en cuenta que el 1 de enero, un litro de Súper de esa compañía (el producto más vendido) costaba aquí $1.183 y hoy en el inicio del tercer mes del año vale $1.252 (+$69=5,8%).

La Premium inició el año a $1.438, su importe actual es de $1.523 (+$85= 5,9%). El Diésel 500 de $1.224 a $1.300(+$76= 6,2%) y el Diésel Premium pasó de 1.469 a 1.566 pesos (+$97= 6,6%).

Las demás compañías que compiten en el mercado local, exceptuando a Shell, bregan por «pegarse» al valor de la Súper de YPF, por ello Puma, algunas Axion y Gulf tienen el mismo importe con el que es ofrecida por las de la petrolera nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *