
La remada del 1° al 22 marzo, tuvo su inicio ayer viernes en Puerto Pilcomayo (Formosa) y la última parada será en Rosario (Santa Fe), pasando por más de 20 puntos de cada provincia que comparten el río Paraná.
Desde la organización expresan: «Un hito histórico en defensa del Paraná, que tiene como protagonistas a Luis «Cosita» Romero, junto con referentes ambientalistas y sociales, y cientos de personas y organizaciones que acompañarán en el territorio para levantar la voz en frente a este ecocidio que representa Hidrovia Paraná – Paraguay, y para pensar juntos una nueva forma de gestionar nuestro rio y garantizar para nosotrxs y para las generaciones venideras: agua, vida y soberanía«.

Mañana domingo 2 marzo a las 17 hs en la playa Islas Malvinas II se hará el recibimiento de los remadores y remadoras. Está organizado un acto para informar que el dragado y la privatización de la hidrovía no solo afectan el medio ambiente, sino que también amenazan el acceso al agua potable, profundizan desigualdades y permiten la extranjerización de nuestros recursos. Además, hay graves riesgos sociales y económicos, especialmente para las comunidades costeras y los pueblos originarios.
La cruzada por el río Paraná es una iniciativa es un llamado a la acción colectiva, a la construcción de alianzas y a la defensa activa de nuestros ecosistemas, con el propósito de garantizar un desarrollo verdaderamente sustentable y soberano para todas las generaciones.
Para seguir los avances de la travesía lo podés hacer en https://linktr.ee/remarcontracorriente Instagram @remar.contracorriente