3 mins 4 semanas

El acto homenaje a los desaparecidos Vicente Ayala, Julio Cesar Barozzi, Orlando Diego Romero y Jorge Saravia, secuestrados el 16 de febrero de 1976 por la última dictadura cívico militar en Corrientes.

Los jóvenes peronistas estaban compartiendo en el restaurante «La Casa Antigua», hoy se encuentran las instalaciones del Club San Martín. A la salida del lugar un grupo comando policial los detiene y secuestra. En el juicio de 2009 por crímenes de lesa humanidad el Tribunal Oral Federal de Corrientes se obtuvieron relatos y certezas de lo sucedido y no se obtuvo información del destino final de los militantes. Se estableció en la sentencia que:

«El Comisario de la Policía de Corrientes Diego Manuel Ulibarrie comandó el procedimiento policial efectuado el día 16 de febrero de 1976 a las 13:30 hs , conformado por personas vestidas con uniformes de la Policía de Corrientes y otras de civil, que portando armas en sus manos y con el empleo de violencia física y psíquica redujeron a los señores Vicente Victor Ayala, Julio César Barozzi, Orlando Diego Romero y Jorge Antonio Saravia, introduciéndolos en una camioneta Ford que luego emprendiera su marcha y de quienes hasta el día de la fecha se desconoce el paradero…»

«…Además se tuvo por acreditado la inexistencia de una orden legal para la detención de las víctimas y la clandestinidad del procedimiento, así como también los tormentos aplicados a Vicente Victor Ayala en su cautiverio…»

La sentencia puso en contexto : “Que el hecho se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas, dirigidas contra la población, y que tenía como objetivo la detención y exterminio de todo aquel que encuadrara en lo que se etiquetaba como opositores al régimen.

«…Se acreditó que ello fue instrumentado antes del golpe militar del 24 de marzo de 1976 por las Fuerzas Armadas con la complicidad de las fuerzas de seguridad, y al margen de la normativa que el gobierno constitucional y que Vicente Victor Ayala, Julio Cesar Barozzi, Orlando Diego Romero y Jorge Antonio Saravia Acuña tenían militancia política y social, y que esta fue la razón por la que fueron víctimas de lo que la doctrina y jurisprudencia ha dado en llamar “desaparición forzada de personas”, delito de lesa humanidad.. «

Este domingo 16 de febrero a las 19 hs en calle Moreno casi Salta, invitan familiares, compañerxs, amigxs y el Espacio de Memoria Memoria RI9.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *