
Se prevé que el acuerdo de precios entre en vigencia el jueves 13 de febrero y se extienda hasta marzo, con precios máximos y opciones de pago en los comercios adheridos.
El Gobierno de Formosa avanzó en un nuevo acuerdo de precios para la canasta escolar con comerciantes de los rubros librería y calzado a través de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario. La reunión definió una lista de 33 artículos con valores de referencia que estarán vigentes a partir del jueves 13 de febrero.
El titular de la Defensoría, Edgar Pérez, explicó que la negociación incluyó la participación de dos entidades bancarias, Banco Formosa y el Hipotecario, que ofrecerán facilidades de pago para las familias formoseñas. «Ayer se realizó la segunda reunión de negociaciones con el sector de librería, calzados y entidades bancarias que acompañarán el acuerdo», adelantó.
«Una canasta de útiles escolares para el inicio de clases que incluirá 33 artículos con precios máximos de referencia para los negocios adheridos«, aseguró Pérez e informó que en los próximos días se oficializará el acuerdo, que incluirá la lista de productos con sus respectivos valores en los comercios. Según explicó, dicho acuerdo estará vigente desde el jueves 13 hasta mediado de marzo, con la posibilidad de extenderlo hasta fin de ese mes.
El titular de la Defensoría detalló que la adhesión de dos importantes entidades bancarias permitirá a las familias formoseñas comprar útiles de la canasta escolar, con beneficios a través de las tarjetas de crédito y pagos con reintegros a través de la de débito.
Asimismo, explicó que serán Banco Formosa y el Hipotecario quienes acompañarán el acuerdo y concluyó: «En los comercios adheridos, que serán publicados mañana, la gente podrá comprar hasta seis cuotas sin recargo con tarjeta de crédito y además, utilizar la de débito con reintegros hasta 10.000 pesos y una bonificación del 25% del ticket. A su vez, la billetera Onda del Banco Formosa incluye un 25% de reintegro sobre el ticket hasta un tope de 20.000 pesos«.
Con el inicio del ciclo lectivo 2025 en Formosa, programado para el 24 de febrero, las familias deben asegurarse de que los niños y niñas tengan al día las vacunas obligatorias, ya que la inmunización es clave para proteger la salud de la comunidad educativa y prevenir enfermedades.
En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano recordó que todas las vacunas del Calendario Nacional son gratuitas y obligatorias. Estas inmunizaciones permiten evitar la propagación de enfermedades infecciosas en ámbitos escolares y contribuyen a la erradicación de virus que pueden generar brotes en la población infantil y adolescente. Además, es una condición indispensable para el ingreso a los establecimientos educativos, por lo que se recomienda verificar los certificados de vacunación con anticipación.
Para menores de 5 años, las vacunas obligatorias son:
- Poliomielitis.
- Triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas.
- Triple bacteriana celular, que previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
- Varicela.
A los 11 años, se deben aplicar:
-Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para niños y niñas.
-Vacuna antimeningocócica tetravalente, como refuerzo.
-Fiebre amarilla, en zonas de riesgo.
En el caso de que a los 11 años todavía no hubieran recibido la Triple Viral y la Triple bacteriana acelular, deberán aplicarse esas vacunas; y, según indicación médica, puede que también deban recibir la vacuna contra la Hepatitis B.