
El desguace del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del gobierno nacional dejó desprotegidas a las provincias que sufren los incendios.
Con el fuego desatado, el gobierno intentó a mostrarse «en acción», con una campaña conjunta que lanzaron este domingo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Defensa, Luis Petri, en la que aseguran que la Rosada envió refuerzos a las zonas en emergencia, además de trasnferencias por 7 mil millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias de Chubut y Río Negro «para la reconstrucción de viviendas».
Pero la ayuda llega tarde. No sólo hubo falta de prevención, sino un ajuste presupuestario en las herramientas que disponen Nación y las Provincias (con fondos de la Rosada) para enfrentar el desastre: el Gobierno ejecutó apenas un 22 por ciento de los fondos del SNMF durante todo el 2024, según el último informe de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).

«A inicios de 2024, el monto inicial que contemplaba el presupuesto nacional para el SNMF tan solo era de $12.101 millones. Tras la repercusión mediática de los incendios producidos en Córdoba (entre septiembre y octubre del año pasado), se realizó una ampliación presupuestaria que elevó el presupuesto del SNMF a $33.343 millones. Sin embargo, sólo se ejecutó el 22% de este total, equivalente a $7.739 millones, una cifra menor al presupuesto inicial establecido previo a la ampliación», concluye el informe.
Otros estudios, como el de Centro de Estudios para la Economía Política (CEPA) dan cuenta de que el ajuste es todavía más profundo: los fondos inicialmente destinados para el área sufrieron un recorte de más del 70 por ciento en términos reales si se los compara con el 2023, antes que Milei asumiera.