
La modificación del presidente Javier Milei de eliminar la ley 26.743 de Identidad de Género y sobre alojamiento de personas trans en cárceles por un decretos de necesidad y urgencia, acarrea fuertes críticas, a una semana de la movilización en todo el país.
«A días de la Marcha Federal LGBTIQNB+ Antifascista y Antirracista en contra de los discursos de odio del presidente Javier Milei, discurso que solo promueve la violencia, nos volvemos a encontrar en la misma situación. El Gobierno Nacional vuelve a atacar con mentiras, y está vez en contra de los derechos de las niñeces trans«, inicia el comunicado.

Los anuncios del vocero presidencial Manuel Adorni, quien había anticipado la decisión en una conferencia de prensa donde difundió argumentos falsos y tergiversados, se publicó en el Boletín Oficial el DNU 62/2025.
«El gobierno de Javier Milei publicó un decreto para modificar la Ley de Identidad de Género, que deja en riesgo a las personas trans menores de edad.
Se pretende que los procesos de hormonización, actualmente a partir de los 16 años y con autorización de madres y padres, sean a partir de los 18 años. Esto no solo es ilegal e inconstitucional, también implica retrocesos en derechos«, indicaron.
El decreto del gobierno de Milei modifica el artículo 11 de la Ley 26.743 invocando la Convención sobre los Derechos del Niño y a la Ley 26.061, pero pasando por alto que la Ley de Identidad de Género desde su sanción se enmarcó en estas normativas. Otro decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el 61/2025, interviene modificando la Ley de Ejecución de la pena privativa de la libertad de las personas trans.
«Volveremos a las calles las veces que sean necesarias, por qué nuestras vidas están en riesgo y por qué nuestras identidades deben ser respetadas. ¡¡Basta de tanto odio!!«,expresan.
