Se realizó el encuentro virtual en la región dejando interrogantes y reflexiones sobre el trabajo de las mujeres en el teatro.
Con la participación de 35 directoras y aspirantes a dirigir obras de teatro abrieron un panorama de cuestiones y pensamientos a la labor de la mujer. A continuación los interrogantes y reflexiones:
Permitió la comunicación con compañeras de lugares alejados y no hubo centralización del debate sólo en la realidad de las ciudades.
Observar la relación entre la pedagogía y la dramaturgia con la dirección.
El deseo de ver en escena un texto propio.
La relación de la dirección con la técnica, la gestión y la investigación.
La demanda de “tener que saber o demostrar saber más” al ser mujeres.
La invisibilización cuando tenemos roles de técnicas o directoras.
Aprender a dirigir al lado de otre (nos ayudó a aprender el oficio, ya sea como asistentes o técnicas).
Colaboramos en los procesos. ¿Necesito que algo o alguien me habiliten a dirigir?
¿Qué miradas tenemos al dirigir?¿Desde dónde estamos construyendo?
Observamos casi siempre que se espera “la mano dura” o se descree de un modo distinto al jerárquico. Como actrices acusamos recibo de que al ser dirigidas en varios momentos faltó: escucha y empatía.
¿Cómo construir nuestra propia poética? Indagarnos en ese hacer ¿Desde dónde partimos? ¿Cómo vehiculizar el deseo?
La necesidad de generar más espacios de diálogo e intercambio.
Sumate y se parte. Comunicate con el grupo de Facebook Directoras de Teatro NEA y al correo electrónico directorasnea@gmail.com.
Fuente: Marianela Iglesia.